
Cómo citar
Descargas
Trabajo y producción en la Corona de Aragón y otros territorios de su entorno (siglos XIV-XVI)
Sinopsis
El libro plantea la búsqueda de indicadores y costes de producción para definir y medir los factores de desarrollo de los sectores de actividades mejor documentados desde la baja Edad Media hasta el Quinientos en el observatorio del reino de Aragón y las regiones de su entorno. El objetivo perseguido es presentar estudios de caso significativos sobre relaciones laborales y administración de empresas para aproximarnos en última instancia a las condiciones de vida de los trabajadores y las trabajadoras del campesinado y el artesanado, a la vez que indagar en el grado de beneficio obtenido por los propietarios de las explotaciones mineras, forestales, agropecuarias y artesanales examinadas. Se pretende comprobar hasta qué punto ciertos sectores productivos permitieron enriquecerse a los propietarios de los negocios y bajo qué circunstancias. Por esa razón, deviene fundamental el análisis de las formas de gestión de las iniciativas empresariales y de la organización del trabajo en el contexto general del sistema feudal dominante en los siglos XIV-XVI.
Colección
Categorías
Idioma
Palabras clave:
Baja Edad Media, Aragón, Valencia, Manufactura rural, Mujeres, Pan, Cerámica, Salarios, Molinos harineros, Molinos, Azúcar, Sal, Infraestructura hidráulica, Campaneros, Fábricas, Gestión, Molinos de Regolfo, Molinos de aceitePublicado
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Capítulos
-
PresentaciónOrganización del trabajo y gestión de recursos en la manufactura rural valenciana (siglo XV)Del cañamelar al trapiche, el obrador y la tienda. Gestión operativa, logística empresarial y comercio en torno a la incipiente producción de azúcar valenciano (1407-1422)En la vertiente montañosa del Maestrat. Campaneros franceses (siglo XV)La administración de una fábrica en Cataluña en el siglo XV: una obra de papelSobre los primeros molinos de regolfo en la Península Ibérica. Aportaciones documentales procedentes del valle medio del Ebro (siglo XVI)Especialización productiva y regulación municipal en Aragón: los molinos de aceite en el valle del Matarraña (1525-1625)Molinos señoriales, la explotación de las almazaras (siglos XIV al XVI), en el ducado de Híjar (Teruel)Organización y gestión del espacio agrario periurbano y su infraestructura hidráulica en la Zaragoza bajomedievalHacienda real y actividad económica: propiedad, distribución y tributación de la sal en Aragón (1250-1500)La gestión de actividades productivas por parte del concejo de Zaragoza (1440-1515)La producción cerámica en el reino nazarí de Granada (ss. XIII-XV). Ubicación, estructura e infraestructura de los talleres cerámicosFuentes y metodología para el estudio de los salarios y niveles de vida de los sectores productivos secundario y terciario en la Castilla bajomedieval